

Fotografía Humedal de Llolleo u Ojos del Mar, San Antonio 2021. Geología Urbana.
Los Humedales son fuente de agua dulce superficial y subterránea, así como recarga.
Humedales a nivel global han desaparecido
3 veces más rápido que los bosques

La vulnerabilidad al cambio climático y la urbanización incrementa pérdida de humedales.
Los Humedales son fundamentales para la biodiversidad y amortiguadores naturales.
Los Humedales almacenan carbono y proporcionan medios de vida sostenibles.
¿Cómo nos vinculamos?
La Geología es parte fundamental del medio físico natural, al permitir conocer la condiciones Hidrológicas e Hidrogeológicas que permiten la existencia del reservorio de agua que sustenta al humedal, así como su origen, geomorfología y geología del área.
Observación y Monitoreo de Humedales Urbanos
Participamos colaborativamente
en el levantamiento de humedales urbanos
municipales.
Humedal Estero Puangue de María Pinto
Humedal Ojos de Mar de Llolleo
Humedal Quebrada de Ramón



Reconocimiento de Humedales Urbanos


Apoyamos a los Municipios en el reconocimiento y Expediente para declaración de Humedal
Urbano según el Decreto No. 15 de la Ley 21.202.
Es una oportunidad para que la gobernanza y gestión sustentable de los recursos naturales clave para el Cambio climático.
Geología Urbana
Humedales urbanos
Hoy Chile cuenta con una Ley de Humedales Urbanos, la Ley Nº 21.202, definidos como todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano.
¿Por qué cuidarlos?

Desde 1981 que Chile adscribió al Convenio RAMSAR, al día de hoy posee 16 Humedales de Importancia Internacional a lo largo del país.
En Latinoamérica los humedales han disminuido un 59% los últimos 50 años, la mayor caída a nivel mundial.