top of page

La Quebrada de Ramón es una de las principales quebradas que cortan transversalmente la Sierra de Ramón. Su historia con la ciudad se remonta a los inicios de la ciudad de Santiago, fue una de las primeras y principales fuentes  de abastecimiento de agua para la ciudad. Antes de nosotros, sabemos que habitaron otros animales, gracias a restos paleontológico encontrados en ciertos sectores que dan cuenta de su valor patrimonial. ¿Qué animales prehistóricos habitaron el Valle del Mapocho hace más de 10.000 años atrás? La famosa megafauna del Pleistoceno y rememoraremos el aluvión de 1993 como fenómeno que convive con la Ciudad de Santiago.
 



Realizaremos un tour familiar paleontológico en el Parque Aguas de Ramón para conocer la historia geológica y paleontológica asociada a los hallazgos dentro del Parque como los restos de Gonfoterio y Paleolama. Rememorar el evento del Aluvión de 1993 y sus implicancias. Nos introduciremos superficialmente en al historia de Santiago y aprenderemos un poco de rocas y minerales.
 
Apto para todas las personas, niños acompañados de adultos.
 
 
 
Revisa el clima, lleva ropa cómoda, calzado apto, no olvidar llevar sombrero 🧢 bloqueador solar ☀️ Agua y ración de marcha, recuerda llevar tus residuos!

Objetivo

Recomendaciones

20211114_081716.jpg

Coordenadas

Calle Av. Álvaro Casanova #2583, La Reina.

Cómo llegar?

Acceso único peatonal y vehicular poco más abajo.

Transporte público: Desde Metro Plaza Egaña, camina al Paradero Pd176 Parada 1 y toma la micro D-15 (naranja) que termina su recorrido en el Parque.

En bicicleta puedes llegar y estacionar dentro del Parque.

Hay estacionamientos para vehículos particulares, por orden de llegada.

TICKETPALEO.png

¡Suscríbete a las promociones y descuentos!

Registra tu correo y entérate de las novedades, productos y descuentos para ti.

¡Gracias por unirte a nuestra lista de correo!

Logo horizontal blanco.png

Derechos Reservados © 2020 | Geología Urbana

bottom of page